​La Biblioteca Digital del COPIB incorpora 25 libros del Área de Psicología de Emergencias

Publicado el 29 de Julio de 2025
​La Biblioteca Digital del COPIB incorpora 25 libros del Área de Psicología de Emergencias

La coordinadora del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC IB), Antonia Ramis, ha seleccionado 25 nuevas publicaciones relacionadas con el área de Psicología de Emergencias que ya están disponibles para su consulta en la Biblioteca Digital del COPIB. Entre las nuevas incorporaciones destacan títulos como:

Intervención psicológica en emergencias. Casos Prácticos, de María Dolores Pujadas Sánchez (Ediciones Pirámide, 2022). Esta obra es una guía de intervención en emergencias, tanto para profesionales como para el público general, ya que se presenta toda la casuística de la emergencia y casos reales que muestran, con un lenguaje sencillo y coloquial, cómo se puede llevar a cabo la intervención con los medios a nuestro alcance. Aunque la aplicación de técnicas específicas queda reservada a los profesionales de la psicología de emergencias, la ayuda humanitaria y el conocimiento de las respuestas emocionales que se pueden dar en situaciones extremas son de gran utilidad para redefinir la solidaridad, la compasión, la empatía con el sufrimiento ajeno y el crecimiento personal o la resiliencia, que supone la capacidad de aprender y salir reforzado de situaciones traumáticas.

Orientación psicológica ante el duelo por suicidio, de Daniel Alberto Peña Olmos (Desclée de Brouwer, 2023). Esta guía práctica brinda las herramientas necesarias a psicoterapeutas, tanatólogos, psiquiatras y cuidadores profesionales en general, para que sean capaces de ofrecer una orientación psicológica que contenga el trauma, capacite para manejar el dolor y la ira, ayude a gestionar las conexiones sociales modificadas, repare el vínculo con el fallecido, restaure el funcionamiento, facilite la búsqueda de respuestas, elabore la culpa, explore la ideación suicida y apoye al superviviente a reconstruir su realidad. En medio de la dureza de este duelo, una intervención psicológica oportuna resulta vital para ofrecer esperanza, alivio y protección a los demás.

Trastorno de estrés postraumático: La guía completa para el crecimiento, la concienciación y la recuperación del TEPT, de Santiago González (Santiago González, 2021). Este libro es una guía práctica y enriquecedora para entender y superar el trauma, especialmente el trastorno de estrés postraumático (TEPT). A través de sus páginas, el autor no solo ofrece herramientas para manejar el dolor emocional, sino que también enseña cómo transformarlo en un motor de crecimiento personal. Explora la profunda conexión entre la mente y el cuerpo, detallando cómo el trauma afecta a ambos y cómo podemos usar esa relación para facilitar la sanación. Con un enfoque claro y accesible, el libro desmitifica el TEPT, mostrando que no es solo un padecimiento mental o físico, sino una experiencia que involucra todo nuestro ser.

Psicología aplicada a la ayuda en situaciones de emergencia y catástrofe, de Juan M. Fernández Millán (Ediciones Pirámide, 2020). Esta obra, basada en anteriores manuales del autor, se amplió y completó tras la COVID-19 con situaciones, síntomas y técnicas específicas relacionadas con el coronavirus. De este modo, se plantea una realidad en la que los psicólogos de emergencias han tenido que enfrentarse a actuaciones donde el contacto físico, la mirada o el lenguaje corporal no podían utilizarse como parte del apoyo psicológico avanzado. Además, se añadieron nuevos contenidos en el campo de la prevención, el comportamiento humano en situaciones de emergencia, las poblaciones especiales, el suicidio y la psicología positiva.

Primeros auxilios psicológicos: una guía práctica (Formato audiolibro), de Juanjo Ramos (Juanjo Ramos, 2024). Este audiolibro está diseñado para cualquier persona interesada en aprender cómo ofrecer un apoyo emocional crucial en los momentos más difíciles. A través de casos reales, ejemplos prácticos y consejos basados en la ciencia, El trabajo es un compendio accesible y comprensible de técnicas y estrategias para proporcionar primeros auxilios psicológicos este audiolibro guía al lector paso a paso en el proceso de intervenir de manera efectiva durante una crisis a través de la escucha empática, ofreciendo seguridad y confort, evaluando las necesidades inmediatas y conectando a las personas con los recursos adecuados para su recuperación a largo plazo. Además, muestra cómo fortalecer la resiliencia y fomentar una recuperación saludable y duradera.

Puedes acceder y consultar estos libros y el resto de las novedades en la Biblioteca Digital del COPIB.