
Joan Antoni Sancho, miembro de la Junta de Gobierno del COPIB, asistió el pasado martes 3 de junio, en representación del Colegio, a la sesión ordinaria del pleno del Observatorio de las Personas Mayores de Mallorca (OMM). El acto, que tuvo lugar en la sede de la Federación de entidades locales de las Islas Baleares (FELIB), estuvo presidido por el conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) Guillermo Sánchez.
El primer pleno del OMM que se celebra esta legislatura sirvió para evidenciar la importancia de implantar el modelo de atención integral centrado en la persona (AICP) y de prevenir situaciones de maltrato o discriminación por motivos de la edad. De hecho, se acordó poner en marcha dos líneas de investigación propuestas por la Comisión de Detección y Prevención del Maltrato para analizar, por un lado, las necesidades profesionales de los servicios sociales en la activación contra el maltrato y, por otra, la detección y prevalencia de este fenómeno entre las personas mayores de Mallorca.
La sesión sirvió también para presentar los datos del proyecto piloto que la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha llevado a cabo en la residencia Huilfàs de Sa Pobla, sobre Diagnóstico e intervención sobre edadismo en Mallorca para asegurar el trato digno a las personas mayores y evitar situaciones de edadismo. Santiago Ramis, coordinador y director de la residencia del IMAS, dio a conocer a las personas asistentes el programa piloto de formación dirigido a todo personal de residencias que han llevado a cabo y que se basa en la atención centrada en las personas (AICP). La Catedrática de la UIB Carmen Orte explicó los datos recogidos en la memoria del proyecto piloto que se ha realizado en la residencia de Huialfàs, mientras que Margalida Vives refirió los datos obtenidos en Son Caulelles (Pòrtol).
Las conclusiones positivas y los buenos resultados obtenidos por el programa, avalados por el estudio elaborado juntamente con la UIB, hacen deseable que todo el alumnado de enfermería pueda recibir esta formación, por lo que el responsable del proyecto avanzó su intención de solicitar a la Dirección General de Formación Profesional que puedan incluirla en los planes de estudio.
En otro orden de temas, Aina Buades, representante de la oficina de valoración y sospechas de maltrato al ámbito familiar del Consell de Mallorca, explicó el sistema que se está utilizando actualmente para disponer de información de cada ámbito sobre casos detectados, proceso y dificultades encontradas por parte de los diferentes profesionales implicados. La responsable de la oficina señaló que también se plantean solicitar la colaboración de la UIB para realizar un estudio más completo al respecto.
Por último, la coordinadora Joana Ferragut informó a las personas asistentes al pleno sobre las actuaciones que están llevando a cabo en colaboración con la ONCE para que las personas que realizan atención al público tengan en cuenta las necesidades de las personas con carencias y/o dificultades visuales.