El COPIB retomará en septiembre su plan de formación con 11 propuestas para ampliar herramientas y conocimientos en áreas clave de la piscología

Publicado el 28 de Julio de 2025
El COPIB retomará en septiembre su plan de formación con 11 propuestas para ampliar herramientas y conocimientos en áreas clave de la piscología

Tras la celebración del curso de Introducción al Modelo IFS, Trabajando partes y reparando el apego, este mes de julio, el COPIB retomará en septiembre su plan de formación con once propuestas para profesionales que buscan ampliar herramientas y conocimientos en áreas clave de la psicología. En concreto, el itinerario formativo del último trimestre del año incluye cursos y talleres en modalidad flexible (en línea y presencial), que destacan por la diversidad temática y enfoques prácticos que plantean, para profundizar en cuestiones como el trauma, la adicción, el duelo y terapias innovadoras, entre otras.

El curso en línea  Intervención con familiares de personas con problemática de conducta adictiva es la propuesta que abre el programa el próximo 26 de septiembre. Impartido por José Antonio Molina del Peral, doctor en Psicología y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, el objetivo de la formación es dotar a las personas participantes de herramientas para la intervención con este colectivo. Asimismo, se analizarán las principales características de la codependencia y cómo puede intervenir el profesional de la psicología; se valorarán posibles intervenciones con los familiares ante la negativa de la persona adicta a iniciar una intervención; se visualizarán las principales estrategias que se trabajan con los familiares durante el curso de intervención y se profundizarán en los sentimientos de los familiares de personas adictas, examinando sus testimonios.

José Antonio Molina es un referente en el campo de las adicciones, con más de 25 años de experiencia clínica atendiendo pacientes y familiares con problemas de adicción y más de 10 mil horas de docencia impartidas. Además, es autor de 4 libros, dos de ellos vinculados al ámbito de las adicciones: “ SOS… tengo una adicción”, “Qué hablo con mis hijos sobre drogas? Dialogar para prevenir”, ambos de la Editorial Pirámide.

En octubre están programadas 3 formaciones y 1 taller para abordar temas como La comaternidad y el apego en tratamientos de reproducción asistida (curso en línea, 4 de octubre); El cuento como herramienta terapéutica para utilizar en diversas áreas de intervención (presencial en la sede del COPIB, día 6 de octubre); Prevención del suicidio en personas con trastorno mental grave (en línea, 17 de octubre); y El profesional de la Psicología en el modelo de atención integral centrado en las personas mayores (presencial en el COPIB, día 14 de octubre).

Noviembre plantea 5 propuestas formativas de especial interés: Psicoterapia Calm (manejando el cambio y viviendo con sentido) para personas con cáncer avanzado y sus familiares (curso en línea, 7 de noviembre); Acompañamiento en trauma desde una perspectiva narrativa (en la sede del COPIB, el 7 de noviembre); Fomentando la mentalización en la terapia EMDR (curso en línea, día 15 de noviembre); El tratamiento del suicidio a través de la pedagogía de la muerte y el duelo en el centro educativo (presencial en el COPIB, los días 28 y 29 de noviembre); Psicoterapia intensiva asistida con Ketamina en pacientes clínicos (días 28 y 29 de noviembre).

Por último, en diciembre está prevista la formación Una visión integradora para tratar el trauma IFS & EMDR. La formación tendrá lugar en la sede del COPIB, el 12 de diciembre.

Todos los cursos están impartidos por docentes con amplia trayectoria clínica y académica, y destacan por el enfoque práctico que plantean con el objetivo de ofrecer herramientas aplicables directamente a la práctica profesional.

Las personas interesadas pueden consultar más detalles sobre las distintas formaciones y formalizar su inscripción en el siguiente enlace:  https://copib.es/es/cursos.