​El Govern de les Illes Balears distingue al Programa de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COPIB en la Gala de la Salud

Publicado el 19 de Noviembre de 2024
​El Govern de les Illes Balears distingue al Programa de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COPIB en la Gala de la Salud

El decano del COPIB, Javier Torres, recogió el pasado 6 de noviembre, de manos de la presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, el reconocimiento otorgado al Programa de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes de nuestro Colegio, en la Gala de la Salud. En concreto, el programa fue premiado en la categoría de ‘Salud Mental’, que distinguió 24 proyectos encaminados a trabajar en la promoción del bienestar emocional, así como iniciativas dirigidas a una detección más precoz de trastornos mentales y a evitar el estigma social que todavía acompaña a estas enfermedades, entre otros.

En palabras de Javier Torres, “este premio reconoce el trabajo de todo el equipo de profesionales que han formado parte e integran actualmente el GIPEC Illes Balears, el cual, desde su creación en 1998, ha trabajado intensamente día tras día, realizando alrededor de 5.000 intervenciones y atendiendo a aproximadamente 10.000 personas”. Asimismo, el decano destaca que el reconocimiento al programa “nos anima a seguir trabajando por la profesionalización de la psicología de emergencias”.

El Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes de les Illes Balears (GIPEC IB) es pionero y un referente a nivel nacional en el ámbito de la atención psicológica en emergencias. El objetivo del equipo es proporcionar primeros auxilios psicológicos, dentro de la comunidad autónoma, a personas afectadas por situaciones de alto impacto emocional, como catástrofes naturales, accidentes con múltiples víctimas, suicidios consumados o intentos de suicidio, muertes repentinas, ahogamientos y casos de violencia de género, entre otros. Estas intervenciones buscan no solo aliviar el sufrimiento inmediato, sino también prevenir trastornos psicosociales que podrían desarrollarse tras experiencias.

Actualmente, el equipo está formado por 39 psicólogos colegiados y especializados en emergencias, que están disponibles 24 horas al día, los 365 días del año, para intervenir en situaciones críticas que requieren atención psicológica urgente. Estos profesionales están distribuidos estratégicamente en las cuatro islas: 22 profesionales en Mallorca, 6 en Menorca, 8 en Ibiza y 3 en Formentera, garantizando una cobertura eficaz en todo el territorio balear.