Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar (2 de mayo), los/las colegiados/as encontrarán en la Biblioteca Digital del COPIB un carrusel con diez publicaciones destacadas sobre la materia, que se encuentran disponibles para su consulta y lectura.
- Lectura y acoso escolar . Propuestas para la mejora de la convivencia, de Yubero, S., Larrañaga, E., Navarro, R. Sánchez-García, S. (Narcea S.A. Ediciones, 2022). El interés de este texto es ayudar a que los educadores y las educadoras mejoren sus conocimientos, dominen estrategias y dispongan de materiales adecuados para realizar intervenciones socioeducativas eficaces para la prevención del acoso.
- Bullying y cyberbullying. Estrategias de evaluación, prevención e intervención, de Maite Garaigordobil Landazabal (Editorial UOC, S.L., 2018). Este libro analiza los fenómenos del bullying y cyberbullying, y aporta estrategias de evaluación, prevención e intervención desde la sociedad, la escuela, la familia y la consulta.
- Bullying, ciberbullying, grooming y sexting. Guía de prevención, de María Cecilia López y María Beatriz Muller (PREMISA, 2019). El bullying, ciberbullying, grooming y sexting son problemáticas sociales que, en estos últimos años, han cobrado mayor fuerza que nunca. Esta guía práctica contiene ayuda informática para el bloqueo de páginas web con contenido adulto, marco legal de Argentina y Latinoamérica, y contactos de interés para solicitar ayuda.
- Acoso escolar. Desarrollo, prevención y herramientas de trabajo, de Mercedes Blanchard Giménez y Estíbaliz Muzás Rubio (Narcea Ediciones, 2007). A partir de una breve descripción del acoso escolar y de las personas que en él intervienen, la obra desarrolla una acertada y práctica metodología, con estrategias de acción preventiva y de aplicación cuando aparece el conflicto, con propuestas para establecer fórmulas de colaboración con las familias. La intervención para prevenir y atajar el problema en los Institutos de ESO compromete a todo el profesorado, bajo la dirección y coordinación del Departamento de Orientación.
- Diccionario Paidós de bullying y ciberbullying, de María Antonia Osés (Paidos Argentina, 2017). Este diccionario temático permite al lector entrar en ese mundo y resulta de gran ayuda para descubrir qué es el bullying, cómo y cuándo utilizar adecuadamente los términos para referirnos a él.
- Por fin, fin al Bullying. Una guía para padres y maestros, de Sofía Smeke M. (Punto & Coma Editores, 2018). En este libro la autora provee al lector de una clara explicación sobre lo que es el acoso escolar, cómo éste se genera debido a diversos factores, se refuerza en ocasiones incluso inconscientemente y cómo se puede evitar y abordar, e intervenir en él de forma efectiva.
- Acoso escolar. Propuesta de sensibilización para el profesorado de infantil y primaria, de Rosa Bernabé Martínez (Ediciones Pirámide, 2022). En este libro se aborda el tema del acoso escolar con la finalidad de sensibilizar al profesorado de Educación Infantil y Primaria para motivar a la intervención de esta problemática. La obra parte de una base teórica fundamentada en las investigaciones más destacadas y aportaciones científicas de organizaciones que han indagado en la temática y que cooperan en la visibilización de este problema social.
- Bullying y ciberbullying, de Mª Carmen Lorenzo Pontevedra y Elisardo Becoña Iglesias (Ediciones Pirámide, 2022). El lector conocerá las características del bullying y el ciberbullying, cómo detectar los episodios y qué puede hacerse para corregir y eliminar esta conducta, a travésde ejemplos de casos y los abordajes que se pueden poner en práctica por parte de los profesores, de los responsables de los centros escolares, de los padres y de los propios alumnos.
- Bullying. La nueva edición de Bullying, actualizada y ampliada, plantea una mirada integral sobre esta temática ya instalada en la sociedad, de María Zysman (Bonum, 2023). Después de varios años de la edición original, la autora reflexiona sobre la problemática del hostigamiento escolar, propone definiciones, transmite experiencias y sugiere herramientas para ayudar a padres y docentes a resolver este tipo de dinámicas y conflictos, sin enfocarse en juzgar o culpabilizar a las partes en conflicto. Brinda, además, una guía para construir relaciones más sanas y equitativas – basadas en el respeto y acompañamiento al niño o adolescente que sufre bullying– por parte de la familia y la escuela.
- Bullying, de Coni La Grotteria (Flamboyant, 2022). Guía práctica para aprender a reaccionar ante el acoso y combatirlo desde todas las perspectivas.
Estos libros y el resto de novedades ya están disponibles para su consulta en la Biblioteca Digital del COPIB.
