
En junio de 2019, la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su Reunión del Centenario, adoptó el Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm.190) y la Recomendación núm 206 que lo acompaña. Las nuevas normas reconocen el derecho de toda persona a un mundo de trabajo libre de violencia y acoso y establecen un marco claro y común para prevenir y abordar la violencia y el acoso basado en un enfoque inclusivo, integrado y que tenga en cuenta las cuestiones de género. Estos importantes instrumentos se suman a las normas internacionales del trabajo ya adoptadas por la OIT para proteger la salud física y mental de los trabajadores, que incluyen, entre otras, el Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) y su Recomendación (núm. 164), y el Protocolo de 2002 (P 155); el Convenio sobre los servicios de salud en el trabajo, 1985 (núm. 161) y su Recomendación (núm. 171); la Recomendación sobre la lista de enfermedades profesionales, 2002 (núm. 194), y el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) y su Recomendación (núm. 197). Aunque no se mencionen específicamente en esos instrumentos, la violencia y el acoso constituyen un riesgo evidente para la seguridad y salud en el trabajo (SST).
Entornos de trabajo seguros y saludables, libres de violencia y acoso (informe elaborado por la OIT)