
La Vocalía de Igualdad y Género del COPIB os informa que ha depositado en el apartado web de dicha vocalía los resultados de la Investigación: Noches Seguras Para Todas. Es una investigación-acción feminista participativa que pretende arrojar luz sobre las discriminaciones machistas y las violencias sexuales que las mujeres sufren en los contextos de ocio nocturno. Para ello, se ha contado con la participación tanto de mujeres como de hombres jóvenes, quienes, con sus experiencias, miradas y perspectivas, han aportado un conocimiento cercano y profundo de la violencia sexual en el ocio nocturno. Es extraordinariamente importante tener una visión clara y fiable del grave problema que supone este tipo de violencia sexual, para poder generar iniciativas e implementar medidas que permitan enfrentarla adecuadamente desde las instituciones, las entidades privadas y el Tercer Sector. Se aspira a que el conocimiento logrado mediante este estudio se utilice para elaborar estrategias de prevención de la violencia sexual que sufren las mujeres jóvenes en contextos de ocio nocturno y para plantear propuestas transformadoras.
Objetivo general:
Conocer con mayor exactitud las experiencias y percepciones de las mujeres en torno a la violencia sexual que sufren en los contextos de ocio nocturno.
Objetivos específicos:
- Analizar las diferentes formas de violencia sexual que los hombres ejercen contra las mujeres en los contextos de ocio nocturno.
- Visibilizar la experiencia situada de las mujeres racializadas alrededor de la violencia sexual en contextos de ocio nocturno.
- Analizar las vivencias y percepciones de mujeres y hombres jóvenes en relación con las lógicas relacionales sexual-afectivas heterosexuales y heteronormativas que se activan en contextos de ocio nocturno.
- Evidenciar las prácticas promocionales sexistas que implementan los locales de ocio nocturno.
Enlace a la investigación: Noches Seguras Para Todas