​La Biblioteca Digital del COPIB incorpora a su fondo de consulta 19 librosrelacionados con el acoso escolar

Publicado el 29 de Abril de 2025
​La Biblioteca Digital del COPIB incorpora a su fondo de consulta 19 librosrelacionados con el acoso escolar

Coincidiendo con el Día Internacional contra el acoso escolar, la Biblioteca Digital del COPIB incorpora a su fondo de consulta de Psicología Educativa 19 libros nuevos, relacionados con la temática. Entre los títulos seleccionados por la vocal de Psicología Educativa del Colegio, Marta Huertas, destacan:

El bullying es cosa de todos. Y no, no son cosas de niños, de Carmen Cabestany (Libros Cúpula, 2023). En este libro, una de las mayores expertas en la lucha contra el bullying ofrece las claves para erradicar esta lacra social, a la vez que denuncia los errores que se están cometiendo.

Las mejores actividades para prevenir el Bullying. Una recopilación práctica, de Francisco J. Lobato Carvajal (Editorial Dykinson, S.L., 2024). El texto proporciona una recopilación concreta de las mejores actividades o acciones que puedan aplicarse en los contextos educativos para la prevención del acoso escolar.

Como superar el bullying y sus secuelas. Ejercicios prácticos para salir de la espiral del acoso, de Elías Berntsson (Mestas Ediciones, 2017). Este manual, sencillo, fácil de entender y para todas las edades, ofrece a través de ejemplos y ejercicios prácticos las pautas para lograr superar, paso a paso, cualquier experiencia de acoso, así como sus consecuencias.

Stop al bullying.La guía definitiva con recursos prácticos para ayudar a las familias, a los niños y a los entornos educativos, de Lolita Bosch (Diana Editorial, 2025). Esta es una guía de acción, un protocolo para poder detectar y combatir el acoso escolar que va dirigido a los adultos que conviven con niños y adolescentes (ya sean familias, maestros o educadores) pero también a los propios adolescentes, haciéndolos partícipes y acompañándolos, para que no se sientan solos y puedan reflexionar y tomar conciencia. Propone herramientas prácticas para tener un protocolo de prevención desde el inicio de cada curso, con un seguimiento activo y consciente, que permita actuar rápidamente en caso de ser necesario.

Puedes acceder y consultar estos libros y el resto de las novedades en la Biblioteca Digital del COPIB.