​La Biblioteca Digital del COPIB incorpora a su fondo de consulta 5 libros relacionados con el área de la Piscología del Tráfico y la Seguridad Vial

Publicado el 20 de Mayo de 2025
​La Biblioteca Digital del COPIB incorpora a su fondo de consulta 5 libros relacionados con el área de la Piscología del Tráfico y la Seguridad Vial

Coincidiendo con la Semana Mundial de la Seguridad Vial, que se celebra anualmente en mayo, la Biblioteca Digital del COPIB incorpora a su fondo de consulta de Psicología del Tráfico y la Seguridad vial 5 nuevos títulos seleccionados por la vocal del área del Colegio, Francisca Bennàssar. Entre las nuevas incorporaciones, que se encuentran ya disponibles para su consulta y préstamo, destacan:

Conquistando la amaxofobia: supera tu miedo a conducir, de Juanjo Ramos (Juanjo Ramos, 2024). En este libro, el autor descubre estrategias para enfrentarte con éxito a la ansiedad que produce el miedo a conducir, desde técnicas de respiración hasta visualizaciones positivas.

Error humano. Análisis de accidentes en aviación, de Facundo Conforti (Biblioteca Aeronáutica, 2025). El error humano es una de las principales causas de accidentes en la aviación.En esta obra se analiza detenidamente gran parte de los accidentes de aviación donde el error humano ha sido el desencadenante que ha causado la tragedia. Un análisis detallado de cada accidente basado en informes oficiales de los diferentes organismos de investigación de accidentes aéreos.

Alteraciones psíquicas en personas mayores, AAVV (Vértice, 2011). El envejecimiento se caracteriza por una pérdida progresiva de las funciones y de la capacidad de adaptación del periodo adulto. Entre las diversas patologías asociadas al envejecimiento se encuentran las alteraciones psíquicas. Este libro ofrece las bases para que los profesionales sanitarios adquieran conocimientos acerca de las principales alteraciones psíquicas que afectan a las personas mayores, así como sus tratamientos y cuidados.

Puedes acceder y consultar estos libros y el resto de las novedades en la Biblioteca Digital del COPIB.