
Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, desde el Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) queremos alzar la voz para recordar que el acoso no es un asunto individual, sino un problema colectivo que requiere una respuesta conjunta y firme de toda la comunidad educativa y social.
Este curso escolar ha sido especialmente significativo, ya que se ha iniciado la implantación de la figura del psicólogo/a educativo/a en los centros escolares de nuestras islas y se han puesto de manifiesto varias conclusiones importantes:
- La presencia del/de la profesional de la psicología educativa ha contribuido notablemente a la detección temprana de situaciones de acoso, así como a la mejora en la gestión emocional de los/as alumnos/as
- Se ha generado una mayor coordinación entre docentes, equipos directivos y familias, reforzando la intervención preventiva y educativa
- Los programas de promoción de la convivencia impulsados desde la psicología han mejorado la cohesión del grupo-clase y han fomentado valores como la empatía, la solidaridad y el respeto
Pero aún queda mucho por hacer. Erradicar el acoso escolar no es tarea de una sola figura, ni de un solo ámbito. Es un trabajo que debe implicar a alumnado, docentes, familias y ciudadanía en general. La prevención y actuación frente al acoso debe estar guiada por la tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia, y por la promoción activa de una convivencia saludable, inclusiva y solidaria.
Desde el COPIB reafirmamos nuestro compromiso con la educación emocional, la salud mental infantil y juvenil y la construcción de entornos escolares seguros y acogedores. Reivindicamos la consolidación y ampliación de la figura del psicólogo educativo en los centros como parte esencial de este trabajo comunitario y en equipo que necesita continuidad, recursos y voluntad institucional.
Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más justa, donde ningún niño o niña tenga que sufrir en silencio.
Palma, 2 de mayo 2025
Junta de Gobierno del COPIB