
La subsecretaria de la Junta de Gobierno del COPIB, Ana María Madrid, asistió el pasado 25 de septiembre al acto de apertura del nuevo curso 2025-2026 de la iniciativa What’s Up! Com vas de salut mental?, el proyecto de sensibilización en salud mental dentro del ámbito educativo que promueve 3 Salut Mental a través del programa Obertament Balears.
El acto, celebrado en Can Tàpera, arrancó con la ponencia del psicólogo y divulgador Pablo Rodríguez Coca, La salud mental desde el aula, que dio paso a una mesa redonda con representantes del proyecto, un activista del programa y dos profesores del IES Nou Llevant, uno de los 27 centros educativos que han participado en las actividades desarrolladas en el marco del programa, cuya principal característica es que está enmarcado dentro de la actual ordenación curricular de Secundaria. Se trata de hablar de salud mental dentro de los centros educativos, superando los prejuicios y el estigma, y por eso se ofrecen varias opciones: propuestas competenciales y evaluables en primero y tercero de ESO y cápsulas de trabajo emocional en primero, segundo y cuarto de ESO.
Entre las principales ideas que se desprenden de los datos de evaluación del programa disponibles hasta el momento, destacan cuatro ideas principales:
- la importancia y necesidad de abrir espacios de escucha sin juzgar para hablar de salud mental en la adolescencia,
- la importancia de acompañar,
- la necesidad de saber pedir ayuda y sentirse escuchado,
- y la necesidad hablar de salud mental en las aulas, hecho este que se ve favorecido a través de cápsulas informativas y situaciones de aprendizaje que plantea el programa.