​El COPIB asiste a la presentación de la Guía que concreta las funciones de los profesionales de la psicología en los servicios de acogimiento residencial

Publicado el 6 de Octubre de 2025
​El COPIB asiste a la presentación de la Guía que concreta las funciones de los profesionales de la psicología en los servicios de acogimiento residencial

El decano del COPIB, Javier Torres, y la secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio, Coral Mínguez, asistieron el pasado viernes 26 de septiembre a la presentación de la Guía sobre las funciones de las psicólogas y de los psicólogos en los servicios de acogimiento residencial. Este documento tiene como objetivo reforzar la atención a la salud mental dentro de los centros para niños/as y adolescentes con medida de protección, y era una reivindicación histórica del sector.

El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, acompañado por la directora insular de Centros y Atención Integral a la Infancia y la Adolescencia, Magdalena Ramis, arroparon la presentación del texto, que ha sido elaborado de manera colaborativa por 31 profesionales de la psicología tanto de los centros propios del IMAS como de los concertados, y establece un marco común para su intervención en beneficio del bienestar emocional, psicológico y social de los niños, niñas y adolescentes.

La guía concreta las funciones de los y las psicólogas que trabajan en centros en seis ámbitos clave:

  • con los/as niños/as y adolescentes;
  • con las familias;
  • con el equipo profesional;
  • con el centro;
  • con el entorno y
  • con formación e investigación.

Además, el texto dedica un apartado específico a los/as niños/as y adolescentes migrantes no acompañados/as. En estos casos, los profesionales de la psicología tienen un papel clave en el acompañamiento del luto migratorio, ayudándolos a afrontar la separación de su entorno de origen, y en el apoyo durante el proceso de adaptación cultural y social, validando la identidad y facilitando su inclusión a la sociedad de acogida.

La publicación de la guía se enmarca en el Pla de Acogimiento Residencial de Mallorca (PARMA) 2024-2028, concretamente en su cuarto eje, dedicado a la salud mental. Este plan tiene como objetivo establecer acciones concretas y compartidas para mejorar la atención en los/as niños/as y adolescentes que viven en los centros, con la participación de profesionales, entidades y los mismos jóvenes.