​El COPIB colabora con el Govern en la promoción de la formación digital para profesionales

Publicado el 30 de Septiembre de 2025
​El COPIB colabora con el Govern en la promoción de la formación digital para profesionales

Joan Antoni Sancho, miembro de la Junta de Gobierno del COPIB, asistió el pasado 18 de septiembre a la presentación de los programas Grans Actius y Grans Proactius, dos iniciativas promovidas por el Govern de les Illes Balears, en colaboración con la Fundación Universidad-Empresa de las Illes Balears (FUEIB), financiadas con fondos europeos NextGeneration. El objetivo de estos programas es favorecer la formación digital como herramienta de progreso y de igualdad de oportunidades tanto para la ciudadanía como para el tejido productivo de les Illes.

El acto celebrado en el edificio de Sa Riera contó con la presencia del director general de Innovación y Transformación Digital, Sebastián González; la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital de la UIB, Loren Carrasco; el director de la FUEIB, Luis Vegas, y la directora de los programas, Layla Serra.

El COPIB participa como entidad colaboradora en el programa Grans Proactius, dirigido a profesionales de todas las edades y empresas que deseen profundizar en el uso de herramientas digitales avanzadas para fomentar la competitividad y la innovación.

En el marco de esta colaboración, la sede del Colegio acogerá el taller gratuito Introducción a la ciberseguridad, durante tres miércoles consecutivos el próximo mes de octubre (los días 15, 22 y 29), de 16 a 21 horas.

Este taller, con una duración total de 15 horas, tiene como finalidad proporcionar a los asistentes conocimientos y habilidades esenciales en ciberseguridad, tales como:

  • Identificar los riesgos digitales actuales y las ciberamenazas más comunes en el entorno profesional.
  • Adquirir hábitos de seguridad digital básica y aplicar medidas de protección en el uso cotidiano de la tecnología.
  • Aprender a reaccionar de forma adecuada ante incidentes de seguridad.
  • Conocer los derechos y deberes en materia de protección de datos, con especial aplicación en el ámbito de la psicología.
  • Fomentar una cultura de seguridad digital dentro de las organizaciones.

Las plazas para asistir a esta formación son limitadas. Las personas interesadas puedan consultar todos los destalles del programa y formalizar la preinscripción a través de la web del COPIB.