
Personas y tecnología: la clave para un futuro laboral saludable y sostenible
En el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) y el Consejo General de la Psicología destacan el papel de la Psicología del Trabajo en la implementación de los procesos de IA y digitalización para la consecución de empresas saludables, humanas y sostenibles. En el contexto de revolución digital defienden el valor que aportan los/as profesionales de la psicología del trabajo para favorecer:
1. Gestión del cambio y adaptación a la digitalización. Es necesario facilitar la adaptación de los empleados a estos cambios, reduciendo la resistencia y potenciando su capacidad de aprendizaje y flexibilidad.
2. Prevención de riesgos psicosociales en entornos digitales. Los/as profesionales de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones contribuyen a diseñar estrategias para minimizar los posibles riesgos derivados del teletrabajo, la automatización y el uso intensivo de tecnología.
3. IA y toma de decisiones éticas en la empresa.Garantizan que en la incorporación de Sistemas IA se consideren factores humanos como la equidad, la motivación y el impacto emocional en los empleados.
4. Desarrollo de habilidades y liderazgo en la era digital. Ayudan a desarrollar habilidades clave para el liderazgo transformacional que impulse la innovación sin descuidar el factor humano.
5. Humanización de los entornos digitales. Ayudan a las empresas a mantener el equilibrio entre digitalización y humanización, fomentando la colaboración y el sentido de pertenencia.