El COPIB participa en las I Jornadas sobre violencia sexual organizadas por la Delegación de Gobierno de las Illes Balears

Publicado el 11 de Noviembre de 2024
El COPIB participa en las I Jornadas sobre violencia sexual organizadas por la Delegación de Gobierno de las Illes Balears

La vocal de Psicología de Igualdad y Género del COPIB, María del Diego Barquín, asistió los días 24 y 25 de octubre a las I Jornadas sobre violencia sexual organizadas por la Delegación de Gobierno de las Illes Balears, El evento, que tuvo lugar en el Edificio de Son Lledó del campus de la Universitat de les Illes Balears (UIB), centró el debate en el impacto de la pornografía en jóvenes y contó con la participación de autoridades. Entre ellas, Aina Calvo, secretaria de Estada de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia de Género; Alfonso Rodríguez Badal, delegado de Gobierno en Baleares; y Jaume Carot, rector de la UIB. También asistió María Alarcos, jefa de la unidad de coordinación de violencia contra la mujer en las Islas.

Bajo el título "Pornografía digital: puerta de entrada a la prostitución", las jornadas congregaron a expertos de diversos campos para analizar, entre otras cuestiones, el efecto del consumo de pornografía en línea entre adolescentes, así como el impacto de este en sus actitudes, conductas y percepciones de la sexualidad.

Además de las intervenciones de los especialistas, durante las jornadas se presentaron las conclusiones del estudio "Only Fans. Un espacio blanqueado del negocio del sexo", de Laura Barrios, presidenta de la Federación de Mujeres Jóvenes del Observatorio de Violencias Sexuales. El programa incluyó también dos mesas redondas. La primera contó con la intervención de representantes del Ministerio Fiscal y de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, quienes compartieron sus procedimientos en la persecución de delitos de violencia sexual; la segunda mesa analizó el uso de lenguaje en los medios audiovisuales.

Todas las propuestas incluidas en el programa contribuyeron a la comprensión de un fenómeno que se ha convertido en una seria preocupación para familias y profesionales de la educación. Las aportaciones del delegado de Gobierno Rodríguez Badal y de la secretaria de Estado Aina Calvo fueron igualmente enriquecedoras. Además, se valoró especialmente el hecho de que no participaran exclusivamente en el acto político inaugural, sino que siguieron con interés el desarrollo de todas las jornadas.