​El COPIB participa en la reunión de la División de Psicología de Intervención Social

Publicado el 28 de Julio de 2025
​El COPIB participa en la reunión de la División de Psicología de Intervención Social

El pasado 14 de noviembre, el vocal de Psicología de la Intervención Social del COPIB, Rubén Ceinós, asistió en representación del Colegio a la reunión de la División de Psicología de Intervención Social (PISoc), celebrada en Pamplona en el marco de la VII Convención del Consejo General de la Psicología.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de interés para el ámbito de la psicología social y comunitaria. Entre ellos, se destacó el estudio promovido por Psicofundación sobre “Intervención Psicológica en Servicios Sociales de Atención Primaria” (IPSSAT), para el cual se solicitó la colaboración de los colegios territoriales. El objetivo es establecer contacto con 20 profesionales del sector que trabajen en servicios comunitarios y sociales básicos, con el fin de realizar entrevistas telefónicas que contribuyan a la investigación.

En la reunión también se dedicó tiempo a comentar qué programas de registros informáticos emplean los servicios sociales de las comunidades autónomas y si existen protocolos o manuales de registro de la información, de cara a evaluar y analizar la tipología de historias clínicas que se registran y sus características respecto a qué se incluye y cómo se usa desde los profesionales de la psicología.

Por último, en el marco del estudio IPSSAT, se llevó a cabo un ejercicio basado en la metodología Europsy. Este tuvo como objetivo definir las competencias de los profesionales de la psicología en situaciones representativas del área, como la soledad no deseada en personas mayores, la promoción del autocuidado en familiares cuidadores y problemáticas relacionadas con menores e infancia.

Además, se evaluaron los resultados positivos y las conclusiones de la Mesa de Trabajo de la VII Convención, titulada "La psicología de la intervención social, un modelo de cuidados y de desarrollo comunitario". También se compartieron los avances legislativos y normativos en cada comunidad autónoma, centrados en la consolidación de buenas prácticas en intervención social y en las acciones colegiales para impulsar el área.