
El decano del COPIB, Javier Torres, y la vocal de Eivissa y Formentera en la Junta de Gobierno del Colegio, Ana Pallás, mantuvieron una reunión clave con los/as colegiados/as de las Pitiusas para abordar los retos de la profesión en las islas y establecer líneas de acción conjuntas.
El encuentro celebrado el pasado 19 de marzo en Santa Eulària des Riu reforzó el papel del COPIB como puente entre los/as colegiados/as pitiusos/as y la administración, con el objetivo de mejorar el acceso a la atención psicológica pública. Además, consolidó su labor de unión y coordinación para combatir el intrusismo profesional y asegurar una formación continuada de calidad, adaptada a las necesidades específicas de los/as psicólogos/as en las Islas.
Así se desprende de los principales temas y acuerdos alcanzados:
- Intrusismo profesional: El decano Javier Torres confirmó que Eivissa y Formentera son las islas con mayor problemática de intrusismo. Pese a las dificultades que entraña denunciar a las personas que llevan a cabo prácticas intrusivas, Torres instó a denunciar cada caso, asegurando que todos serán evaluados legalmente.
- Plan de Formación 2025: Tras el éxito de la modalidad online en 2024, se acordó priorizar la formación a distancia durante el presente ejercicio. Asimismo, los/as colegiados/as participarán activamente proponiendo temáticas y ponentes.
- Psicólogos/as en centros educativos: Javier Torres destacó el avance experimentado por la psicología educativa en las islas, al convertirse en la primera comunidad autónoma en incorporar psicólogos/as en los centros educativos, con 39 profesionales en institutos de enseñanza secundaria y 37 más en centros concertados. Torres informó que la medida ha sido un éxito y que se prevé la continuidad de esta el próximo curso escalar, a pesar de manifestaciones críticas expresadas por algunos orientadores y sindicatos.
- Sanidad pública: El decano del Colegio explicó las actuaciones que se están realizando desde la Junta de Gobierno para paliar la falta de profesionales de la psicología en la sanidad pública, con especial atención al trabajo que se realiza para cubrir las vacantes en Eivissa. Al respecto, informó que una vez se conozca el número real de vacantes, se solicitará una reunión con el Gerente de Can Misses. Asimismo, destacó el trabajo que se está realizando para avanzar en la incorporación de psicólogos/as generales sanitarios en la atención primaria, y en la incorporación de psicólogos a los equipos multidisciplinares de los servicios sociales comunitarios. Se solicitará una reunión con el Gerente de Can Misses.
- Sesiones clínicas: Se informó sobre el formato presencial de sesiones clínicas y se promovió la asistencia de los/as profesionales de Evissa y Formentera para mejorar la práctica profesional intercambiando experiencias y conocimientos prácticos.
- Alerta en la USMIJ del C.S. Vila: Los/as colegiados/as denunciaron la falta de profesionales de la Psicología para prestar atención al colectivo de jóvenes y adolescentes en las Pitiusas. El decano del COPIB se comprometió a actuar y hacer un seguimiento para revertir este déficit.
Al finalizar el encuentro, Javier Torres, decano del COPIB, destacó que la reunión había permitido identificar prioridades y establecer compromisos concretos para seguir trabajando y defendiendo los intereses de nuestros/as colegiado/as en Eivissa y Formentera y de toda la sociedad pitiusa.