​El COPIB refuerza la cooperación con Delegación del Gobierno en materia de emergencias y violencia de género

Publicado el 31 de Julio de 2024
​El COPIB refuerza la cooperación con Delegación del Gobierno en materia de emergencias y violencia de género

Representantes del COPIB se reunieron el pasado viernes 19 de julio con el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal, para reforzar lazos institucionales y mejorar la cooperación en materia de emergencias y de violencia de género. La reunión contó también con la presencia de María Alarcos, coordinadora de la Unidad de Violencia contra la Mujer, y el secretario de la institución. Por parte del COPIB asistieron el decano Javier Torres, el miembro de la Junta de Gobierno, Joan Antoni Sancho, y la vocal de Psicología de Igualdad y Género, María del Diego Barquín.

Durante el encuentro, el decano Javier Torres explicó el funcionamiento del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes de les Illes Balears (GIPEC IB). Detalló tanto las activaciones ordinarias del día a día como las intervenciones extraordinarias, haciendo especial mención a la actuación reciente en Can Pastilla tras el derrumbe del Medusa Beach. Torres solicitó la colaboración de la Delegación del Gobierno para difundir entre los cuerpos de seguridad del Estado, como la Guardia Civil y la Policía Nacional, el funcionamiento del servicio y el trabajo que realizan los psicólogos de emergencias. Al respecto, Alfonso Rodríguez se comprometió a mejorar la coordinación, revisando los protocolos mediante los cuales las fuerzas de seguridad se comunican con el 112 para solicitar asistencia y asegurar la correcta activación de estos servicios.

Por su parte, María del Diego Barquín, vocal de Psicología de Igualdad y Género, expresó su preocupación por el aumento de la violencia vicaria y las amenazas detectadas en los últimos tiempos, subrayando la importancia de enfocar los esfuerzos en la protección de las víctimas. Asimismo, se discutió la problemática de contar con una única oficina de atención a las víctimas en Mallorca, lo cual dificulta las denuncias y la atención adecuada, especialmente en la Parte Forana. Se destacó la necesidad de que las formaciones en esta área, esenciales para la prevención y sensibilización, incluyan no solo a jueces y fiscales, sino también a todo el personal que trabaja directamente con estos casos.

Al concluir la reunión, los representantes del COPIB valoraron positivamente el encuentro, resaltando la predisposición de los representantes de la Delegación del Gobierno para colaborar en los temas tratados y promover mejoras en las áreas de emergencia y violencia de género.