
Aumentar las plazas PIR, actualizar la denominación de la categoría a facultativos especialistas y crear nuevas áreas de la especialidad son las necesidades inmediatas que identifica el colectivo profesional para garantizar las necesidades de atención ciudadana futuras
Coincidiendo con la conmemoración de los 25 años de creación de la especialidad de Psicología Clínica, el Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) acogió el lunes 20 de noviembre la mesa redonda “25 años de la especialidad en psicología clínica, una mirada al futuro”. Organizada por el Grupo de Trabajo de Psicología Clínica en el SNS la mesa tenía el objetivo de reflexionar sobre la evolución que ha experimentado la especialidad en las últimas décadas, analizar la situación actual en la que se encuentra y reflexionar sobre los principales retos que se plantean para garantizar las necesidades de atención ciudadana futuras.
Moderada por Neus Estelrich, Olga Vicente y Aina Sastre, psicólogas clínicas y coordinadoras del GT de Psicología Clínica en el SNS del Colegio, la mesa contó con las intervenciones excelentes de especialistas del área como María Acuñas, Margarita Rosselló Corró, Guillem Pericás Colom y María Salort Arbona, que, además de recordar el inicio y el desarrollo de la profesión en las Islas Baleares, abordaron cuestiones importantes como las funciones actuales de los/as psicólogos/as clínicos, la formación PIR y la necesidad de consolidar y desarrollar nuevas áreas de la especialidad, como la Psicología Clínica infanto-juvenil y la Salud Mental Perinatal.
Todos ellos coincidieron en que, si bien la psicología clínica ha conseguido alcanzar madurez profesional como especialidad, tal y como refleja el valor y la aceptación que recibe por parte de la ciudadanía y del resto de profesionales sanitarios, la especialidad en las Islas se enfrenta ahora a retos importantes para seguir creciendo en las Islas.
Precisamente a las intervenciones de las/os ponentes invitados/as siguió un interesante debate sobre la situación actual de la Psicologia Clínica en la comunidad autónoma, que finalizó con el compromiso del decano Javier Torres de apoyar las peticiones y necesidades del colectivo de Psicología Clínica del COPIB y trabajar para aumentar el número de plazas PIR en las Islas Baleares. En este sentido, el colectivo de profesionales estima que, como mínimo, el número de plazas PIR tendría que aumentar de 6 a 12 plazas anuales para conseguir la ratio de 10/12 psicólogos/as clínicos por cada 100.000 habitantes, una ratio que consideran podría garantizar una asistencia adecuada a la población. Además, señala la conveniencia de comenzar con la acreditación de nuevas plazas PIR en hospitales que aún no disponen de ellas, como es el caso de Manacor, Menorca e Ibiza. Actualmente, el Ibsalut cuenta con unos 85 psicólogos/as clínicos en activo y 17 residentes de Psicología Clínica en formación.
Junto al necesario aumento de plazas PIR, otra de las necesidades que identifica el colectivo es actualizar la denominación de la categoría a facultativos especialistas de Psicología Clínica para equipararse al resto de CCAA y fidelizar a los profesionales de la psicología clínica para que ejerzan en las Islas.
Asimismo, de cara a los próximos años, consideran fundamental desarrollar el programa de Psicología Clínica de Atención Primaria; los programas de interconsulta y enlace como Salud Mental Perinatal o Neuropsicología; y trabajar en la creación de la especialidad de Psicología Clínica Infanto-juevenil.