​La Psicología del Deporte se consolida en el ámbito académico, al incorporarse este curso como asignatura troncal del nuevo Grado de Actividad Física y Deporte de la UIB

Publicado el 18 de Septiembre de 2024
​La Psicología del Deporte se consolida en el ámbito académico, al incorporarse este curso como asignatura troncal del nuevo Grado de Actividad Física y Deporte de la UIB

La Psicología del Deporte vive un momento de gran relevancia en el ámbito académico y profesional de las Illes Balears. El pasado 11 de septiembre, la Universitat de les Illes Balears (UIB) celebró la primera clase de Psicología del Deporte, asignatura que este año se incorpora como materia troncal en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la institución universitaria. Este hecho representa un hito importante para los profesionales de la psicología deportiva, ya que supone un reconocimiento académico que consolida su labor en el ámbito del deporte y refuerza su papel fundamental en la formación de los futuros graduados en Educación Física, que son actores muy relevantes del ámbito de la actividad física y el deporte.

A lo largo de los últimos años, los/as profesionales del área han ganado visibilidad y protagonismo en el mundo del deporte, aportando herramientas fundamentales para mejorar el rendimiento de los deportistas y su bienestar psicológico. La decisión de la UIB de incluir esta disciplina como parte esencial de su formación académica subraya la importancia de dotar a los futuros graduados en educación física de una comprensión integral del deporte, que va más allá de las capacidades físicas y tácticas, y abarca también los aspectos mentales y emocionales.

La Junta de Gobierno del COPIB valora de manera muy positiva esta iniciativa. Además de un reconocimiento merecido al trabajo de los/as profesionales del área, se trata de avance significativo para que los/as futuros/as graduados/as entiendan la importancia de la salud mental y el equilibrio emocional en el rendimiento deportivo, así como para continuar visibilizando y consolidando el papel de la psicología en este ámbito. Además, consideran que esta medida beneficiará no solo a los/as estudiantes, sino también al desarrollo del deporte balear y a la profesionalización del sector en la comunidad autónoma.

Asimismo, la medida representa un respaldo institucional al trabajo de los/as psicólogos del deporte, consolidando su presencia en el entorno académico y profesional. Al integrar la psicología deportiva en el currículo como asignatura obligatoria, además de la ya existente asignatura -desde hace casi dos décadas- optativa en el grado de Psicología, la UIB refuerza su compromiso con una formación completa y multidisciplinar. Esto permitirá a los futuros graduados en educación física, el valorar y aplicar en la medida que les corresponda profesional y deontológicamente, el conocimiento psicológico como una parte imprescindible de su labor en el ámbito de la actividad física y el deporte, en consonancia con las demandas actuales de la sociedad y del deporte moderno.