La nueva orden ministerial amplía de 1 a 4 horas la intervención formativa de los profesionales de la psicológica
El pasado 4 de septiembre entró en vigor la nueva Orden del Ministerio de Interior (INT/914/2024, de 2 de septiembre) por la que se regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un permiso o licencia de conducción. La nueva normativa reconoce la labor de los psicólogos de tráfico y seguridad otorgándoles mayor presencia en las formaciones, ampliando su intervención de 1 a 4 horas.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la normativa que modifica el sistema de recuperación de puntos, vigente desde hace casi dos décadas.
La revisión responde a la necesidad de incorporar modificaciones basadas en la experiencia acumulada desde la implantación del sistema y adecuar la normativa a los recientes cambios introducidos en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Entre los principales objetivos de esta modificación, se busca mejorar los contenidos y la estructura de los cursos obligatorios para recuperar puntos o renovar el permiso de conducción tras la pérdida total de estos.
La nueva orden establece el contenido, la duración y los requisitos de los cursos de sensibilización y reeducación vial que deberán realizar los conductores que hayan perdido parte o la totalidad de los puntos de su permiso, así como aquellos condenados por delitos relacionados con la conducción.
Entre las novedades más destacadas, se incluye la adaptación de los cursos a una nueva movilidad, incorporando las distracciones como factor de riesgo, aumentando el tiempo dedicado a dinámicas de grupo, y haciendo preceptiva la participación de víctimas de accidentes de tráfico, debido a su comprobada eficacia en el cambio de actitudes de los infractores. Asimismo, se contempla la incorporación de nuevas tecnologías y la personalización de los contenidos de los cursos en función del perfil del infractor.
La Orden ministerial está compuesta por diez artículos que regulan la duración, el contenido y los requisitos de los cursos. Además, incluye una disposición adicional, una transitoria, una derogatoria y dos disposiciones finales. Completa el documento la inclusión de tres anexos que detallan el contenido de los cursos y los perfiles de los asistentes.
Las personas interesadas pueden consultar el documento completo en el BOE a través del siguiente enlace: