​Renovación y actualización del Pacto de Estado contra la violencia de género

Publicado el 28 de Octubre de 2025
​Renovación y actualización del Pacto de Estado contra la violencia de género

El 26 de febrero del ejercicio en curso el pleno del Congreso de los Diputados aprobó de manera casi unánime la renovación y actualización del Pacto de Estado contra la violencia de género, que subscriben las administraciones competentes, responsables e implicadas en las medidas del Pacto de Estado contra la violencia de género 2025.

El acuerdo amplía las medidas que incluía en 2017 (de 290 pasa a 461), e introduce nuevos ejes como son la violencia vicaria, la violencia económica y la digital. Además, se profundiza en otras formas de violencia contra las mujeres ya contempladas en el pacto anterior, como la violencia sexual o la trata con fines de explotación sexual. Y se presta especial atención a las mujeres rurales y a las mujeres con discapacidad.

Las medidas se reparten en 10 capítulos que abordan la lucha contra la violencia machista desde distintos ámbitos: sensibilización, respuesta institucional, asistencia y protección de las víctimas, formación, estudios y seguimiento estadístico. Cuenta con un compromiso económico firme, y con un incremento significativo respecto a 2017, así como con nuevas medidas para reforzar la trazabilidad y el control de los fondos, y el seguimiento y evaluación del Pacto.

Las personas interesadas pueden leer el texto íntegro del Pacto de Estado 2025 contra la violencia de género en el siguiente enlace:

Administraciones competentes, responsables e implicadas en las medidas de Pacto de Estado contra la violencia de género 2025