​Representantes del COPIB asisten al acto institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer

Publicado el 2 de Diciembre de 2024
​Representantes del COPIB asisten al acto institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer

Representantes de la Junta de Gobierno del COPIB asistieron al acto institucional organizado por el Govern de les Illes Balears el pasado 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer. En concreto, el acto convocado en el auditorio del Estudi General Lul·lià bajo el lema "Respeto, igualdad y derechos humanos. Basta de violencia hacia las mujeres", contó con la presencia de Ana María Madrid, subsecretaria de la Junta, y de Joan Antoni Sancho.

La presidenta del Ejecutivo balear, Margalida Prohens, presidió la ceremonia, que también contó con la participación de la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y de la directora del IBDONA, Catalina Salom, entre otras autoridades, que entregaron reconocimientos a las siguientes entidades y organismos por su lucha contra la violencia machista:

  • Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en las Illes Balears
  • Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) de la Policía Nacional
  • Equipo de Mujer y Menor (EMUME) de la Guardia Civil
  • 112 de la Dirección General de Emergencias e Interior
  • Centros de crisis para víctimas de agresiones sexuales de Mallorca y Menorca
  • Comisión de Violencia hacia la Mujer y el Menor del Área de Salud de Ibiza y Formentera
  • Casal Petit de las Hermanas Oblatas de atención a mujeres víctimas de explotación sexual y trata

También se rindió homenaje a las 40 mujeres víctimas de violencia machista asesinadas en España en 2024 y se leyó el manifiesto contra la violencia de género. Además, se hizo un llamamiento a la concienciación para evitar normalizar y no detectar comportamientos y actitudes machistas, especialmente en los jóvenes, que pueden derivar en otras formas de violencia machista.

En su discurso, la presidenta interpeló a la sociedad y a las instituciones para continuar luchando para erradicar la violencia machista con todos los medios y afirmó que se debe trabajar desde la máxima autoexigencia "porque cada nueva víctima es un nuevo fracaso colectivo, de las instituciones y de toda la sociedad". Prohens trasladó también el máximo compromiso del Govern de les Illes Balears para combatir las violencias machistas con todos los medios del Ejecutivo y especialmente desde la Conselleria de Familias y Servicios Sociales y desde el Instituto Balear de la Mujer, que cuenta este año con mayor presupuesto y que ha incorporado una abogada al servicio de atención 24 horas para asesorar a las mujeres ante las necesidades que puedan surgir.