
La vocal de psicología de Tráfico y Seguridad Vial del COPIB, Francisca Bennàssar, se reunió con la jefa provincial de Tráfico en Baleares, Francisca Ramis, para analizar las posibilidades de un acuerdo de colaboración en materia formativa, así como para trasladar las principales inquietudes de los/as profesionales de la psicología que trabajan en los centros de reconocimiento de la comunidad autónoma.
En concreto, durante el encuentro Francisca Bennàssar expresó la preocupación común que existe entre los/as profesionales de la psicología de los centros de reconocimiento por las personas altamente reincidentes en la pérdida de puntos, con casos de usuarios/as infractores/as hasta en 300 ocasiones. Bennàssar señaló que la intervención prevista de una hora en los cursos de reincidentes resulta del todo insuficiente y se mostró confiada en que el aumento significativo de horas de intervención del/de la psicólogo/a aprobado recientemente (de 1 h a 4 horas) tendrá un impacto positivo en estos casos.
La representante del COPIB puso también en conocimiento de Ramis el problema de expedientes “No aptos”, que son revocados por un médico de atención primaria. En este sentido, Bennàssar defendió que cuando un/a profesional de la psicología declara a una persona no apta para la conducción de un vehículo responde a una valoración profesional que, en cualquier caso, debería ser respaldada por el médico.
También se habló sobre el cierre de la oficina de ayuda que se creó para atender a personas que han sufrido un accidente de tráfico. Desde el desmantelamiento del servicio, Francisca Bennàssar señaló que el COPIB recibe llamadas de personas buscando asesoramiento, confirmando la necesidad de ofrecer ese servicio a la ciudadanía.
Al finalizar el encuentro, la jefa provincial de Tráfico en Baleares señaló que trasladaría las inquietudes del colectivo a instancias superiores.