Convocatoria del Turno de Peritos del año 2026

Publicado el 18 de Noviembre de 2025
Convocatoria del Turno de Peritos del año 2026

Apreciado/da colegiado/da:

Ya se han recibido las instrucciones de parte del decanato civil de Palma para implementar los datos en PERIT@ en el año judicial 2026.

El artículo 341 de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil dispone, en su número primero, que en el mes de enero de cada año se interesará de los distintos Colegios profesionales o en su defecto, de entidades análogas, así como de las Academias e instituciones culturales y científicas a que se refiere el apartado segundo del artículo anterior, el envío de una lista de colegiados/as o asociados/as dispuestos/as a actuar como peritos.

Con el fin de que los órganos judiciales puedan disponer de las correspondientes listas de profesionales y asociados que quieran actuar como tal, el Consejo General del Poder Judicial ha desarrollado un procedimiento contenido en la Instrucción 5/2001, de 19 de diciembre y el Protocolo del Servicio Común por la asignación de peritos judiciales y administradores del Concurso. Dichos Acuerdos han sido modificados por Acuerdo de 28 de octubre de 2010 (BOE de 18 de noviembre de 2010), en el sentido de prever la solicitud de remisión a los Colegios Profesionales de la Demarcación, para aquellos casos en que la prueba pericial requerida exija una titulación de Colegiación obligatoria.

Esta Ley supone que cada año el COPIB pondrá a disposición del Juzgado Decano los/as peritos psicólogos/as interesados/as en realizar informes periciales.

Con el fin de poder gestionar de manera eficaz las listas de peritos y dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 341 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el COPIB confeccionará las listas de peritos según el nuevo formato e instrucciones dadas por el Juzgado Decano.

Es por eso que nos ponemos en contacto con los colegiados/as para que comuniquéis al COPIB si estáis interesados/as en formar parte de la LISTA DE PERITOS PARA El AÑO 2026, siendo los requisitos ESTAR COLEGIADO/A y AL CORRIENTE DE LAS CUOTAS COLEGIALES.

IMPORTANTE:
- Aquellos/as que formaban parte del Turno de Peritos de 2025 y quieran continuar no necesitan volver a presentar la documentación, salvo que exista alguna modificación respecto al año anterior.
- Aquellos/as que formaban parte del Turno de Peritos de 2025 y quieran darse de baja, deben comunicarlo al COPIB por correo electrónico antes del 15 de diciembre.

Es necesario recordar que la actuación como perito requiere de una formación continua, experiencia profesional conocimiento exhaustivo de la materia sobre la cual se perita por lo cual es función del Colegio, a tenor del aumento considerable de denuncias en la Comisión Deontológica por mala praxis profesional en la realización de informes periciales, RECOMENDAR:

  • Tener una formación específica en el área de la psicología jurídica
  • Tener contratado un seguro de responsabilidad civil que cubra la denuncia por una mala praxis profesional

Por último, informamos que el/la colegiado/da que asuma la realización de un peritaje debe tener en cuenta que, de acuerdo con el estipulado en la Ley, la responsabilidad de la actuación del perito es de este y no del Colegio Profesional.

Por tanto, en virtud de todo esto, se abre un nuevo proceso para formar parte del Turno de Peritos 2026 haciendo llegar a la sede del COPIB el siguiente documento:

Documento de solicitud de inclusión en el listado del turno de peritos 2026

El plazo de presentación finaliza el lunes 15 de diciembre de 2025 a las 14:00 h.

Quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta que queráis hacer en lo referente al tema.

La pertenencia a la lista supondrá el compromiso del perito de aceptar el nombramiento salvo justa causa y el de hacer el juramento o promesa a que se refiere el artículo 335-2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, 1/200, de 7 de enero, por ello, los profesionales que sean designados y renuncien a la designación de injustificadamente, sino también en lo siguiente.