La coordinadora del Grupo de Trabajo de Psicología del Deporte y la Actividad Física del COPIB, Cati Rigo Mulet, participó el pasado 10 de noviembre en la Jornada “Las violencias de género en el deporte: Diagnóstico actual y acciones para la transformación”, que tuvo lugar en el aula de grados del Edificio Margalida Comas i Camps del campus universitario. La Universitat de les Illes Balears (UIB), a través de la Oficina para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con el apoyo del Consell Social, promovía esta iniciativa con el objetivo de reflexionar sobre las diferentes formas de violencia de género en el ámbito deportivo y promover acciones transformadoras hacia un entorno más igualitario.
El deporte no está exento de las dinámicas estructurales de poder y desigualdad que afectan a nuestra sociedad. Las violencias de género pueden manifestarse de formas muy diversas -física, sexual, psicológica, estructural- y afectar tanto a deportistas, entrenadoras/es, árbitras/os, directivas/os, e incluso a aficionadas/os.
Las consecuencias psicológicas de estas violencias son múltiples y resulta urgente identificar, prevenir y transformar estas conductas mediante formación en igualdad, acompañamiento psicológico y la creación de espacios seguros en clubes, federaciones y entidades deportivas.
Para abordar estas y otras cuestiones, Cati Rigo intervino en la mesa de diálogo “De la detección a la acción: las violencias de género en el punto de mira”, junto con Pedrona Serra Payeras, doctora en Actividad Física, Educación Física y Deporte y profesora ayudante doctora en la UIB, y Trini Bou Estrada, entrenadora superior de baloncesto con una amplia trayectoria en equipos de formación y en dirección deportiva.
El programa de la jornada incluyó también las conferencias:
- “Hacia un deporte libre de violencia contra las mujeres: conocimiento, conciencia y transformación”, a cargo de la psicóloga Lucila Pascua Suárez, investigadora en la Universidad Católica de Sant Antoni de Murcia (UCAM) y exjugadora internacional de baloncesto con la selección española.
- “Bailar contra la violencia y la discriminación de género. Propuestas formativas con el alumnado universitario”, a cargo de Carlota Torrents Martín, profesora catedrática de Expresión Corporal y Danza de INEFC Lleida.